 
 Qué es un Haibun 
El haibun es un relato de viaje, usando el lenguaje poético de la prosa unido con haiku. El viaje puede ser físico, mental, imaginario... o de cualquier tipo.
Su narración, sin embargo, no es meramente una descripción de este viaje, sino que debe enfocarse en los pensamientos y las emociones evocadas por dicha experiencia y en cómo se han ido modificando a lo largo de ésta.
El haibun es una forma muy personal de escribir. Es una expresión poética de una experiencia intentando describir y proyectar hacia los demás las reacciones internas y externas de quien lo escribe.
Por esta razón, el haibun es, más efectivo cuando se escribe en primera persona y tiempo presente, incluso, si el viaje tuvo lugar en el pasado.
El tiempo presente en el haibun hace sentir a los lectores como si estuviesen compartiendo el viaje con el autor, atendiendo todas las emociones y reacciones involucradas, y el sentimiento de que la acción esta tomando lugar en el "aquí y ahora".
Escrito con economía de lenguaje, la prosa del haibun debe ser clara y altamente descriptiva del mundo físico y de los sentidos. La sintaxis debe ser abreviada para reflejar el pensamiento humano, el cual, a menudo se expresa en frases incompletas. Narraciones planas y sentimentalistas deben evitarse.
El propósito del haiku (que puede situarse entre varios párrafos, al principio o sólo al final) es enfatizar la prosa, y viceversa, mediante el uso de la yuxtaposición, no para resumir o repetir algo que ya fue dicho. La repetición debe evitarse.
La prosa en haibun puede ser muy variable en su longitud, aunque se recomienda que no sea muy extensa(menos de 300 palabras) para que no pierda su efecto de brevedad.
Se debe puntualizar que el haibun puede tener varios haikus entre párrafos, o sólo al final, según sea el estilo del autor.
El haibun es un relato de viaje, usando el lenguaje poético de la prosa unido con haiku. El viaje puede ser físico, mental, imaginario... o de cualquier tipo.
Su narración, sin embargo, no es meramente una descripción de este viaje, sino que debe enfocarse en los pensamientos y las emociones evocadas por dicha experiencia y en cómo se han ido modificando a lo largo de ésta.
El haibun es una forma muy personal de escribir. Es una expresión poética de una experiencia intentando describir y proyectar hacia los demás las reacciones internas y externas de quien lo escribe.
Por esta razón, el haibun es, más efectivo cuando se escribe en primera persona y tiempo presente, incluso, si el viaje tuvo lugar en el pasado.
El tiempo presente en el haibun hace sentir a los lectores como si estuviesen compartiendo el viaje con el autor, atendiendo todas las emociones y reacciones involucradas, y el sentimiento de que la acción esta tomando lugar en el "aquí y ahora".
Escrito con economía de lenguaje, la prosa del haibun debe ser clara y altamente descriptiva del mundo físico y de los sentidos. La sintaxis debe ser abreviada para reflejar el pensamiento humano, el cual, a menudo se expresa en frases incompletas. Narraciones planas y sentimentalistas deben evitarse.
El propósito del haiku (que puede situarse entre varios párrafos, al principio o sólo al final) es enfatizar la prosa, y viceversa, mediante el uso de la yuxtaposición, no para resumir o repetir algo que ya fue dicho. La repetición debe evitarse.
La prosa en haibun puede ser muy variable en su longitud, aunque se recomienda que no sea muy extensa(menos de 300 palabras) para que no pierda su efecto de brevedad.
Se debe puntualizar que el haibun puede tener varios haikus entre párrafos, o sólo al final, según sea el estilo del autor.
 
 
 
.jpg)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 comentarios:
regreso tan vacío, mis emociones perdieron su limite al ver los excesos que en los sentidos , el color, el sabor, el olor hicieron sobre mí.
Hasta los Derviches... giradores místicos embriagaron mi mente y mis sentidos
Excesivo. Todo es excesivo allí.
Javier
estoy ya...te leo
Hola bonitaaa! cuánto tiempo sin leerte. Gracias por toda la info que compartes con nosotros sobre el mundo del poema occidental.
Un abrazo.
Hola!! En primer lugar, gracias por tu comentario en mi blog y por tu visita.
Me a pasiona la literatura y por eso intento escribir; los haikus son preciosos y los descubrí en "La novela de Gengi"; sin embargo desconocía qué es un haibun.
Te sigo a partir de ahora; es muy interesante tu blog y coincide con muchos de mis gustos y mis ideas.
Un beso
♦¡Gracias por la lección /conceptos! son como llaves para mi. ¡Gracias linda ScrinS!^^♣
Publicar un comentario