Agarra con firmeza las riendas de su carruaje mientras con la otra mano lastiga los caballos, necesita que vayan más veloces, tiene que llegar a tiempo antes que el maestro parta con su obra.
A la edad de veinte años ante la imagen que su figura reflejaba en los espejos decidió buscar la fórmula para una vida eterna y como otros la encontró, vivió bajo un pacto hasta que llegó la hora de cumplir su parte , la muerte se lo llevó.
Sigue viviendo en este mundo inmortal pero incorpóreo, le está prohibido usar los verbos de acción (ir, hacer, decir...) es sólo un observador.
A la fuerza se ha vuelto envidioso, aspirante a ladrón, mentiroso; quiere poseer todo aquello que en esencia es bello, como lo fue él. Tiene un plan quizás pueda pactar de nuevo; quiere que le devuelvan su cuerpo.
Está dispuesto a usurparle al maestro sus obras, ha oído decir que es el mejor. Necesita rápido el canje, no soporta más vivir una existencia tan aburrida.
Pero siempre llega tarde, el maestro tiene un extraño carruaje sin caballos veloz como un rayo. El suyo está anticuado sus viejos caballos exhaustos. Cuando selló el pacto se le olvidó comprarse un coche.
Tened cuidado la vanidad puede alcanzarnos.
 
 
 
.jpg)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6 comentarios:
Pobre diablo, me da tanta pena que me han entrado ganas de comprarle un Ferrari.
Es cierto la vanidad etúpido defecto.
Salud
Gusanito vanidoso
quedó en el capullo
no fue mariposa.
...amiga! será que inspiraste mi primer haiku?
Es un relato movilizante, al compás del carruaje vamos sintiendo compasión de alguien que vivió sin entender.
Bueno, si crees que el haiku interpretó algo de lo que significa este relato y, también me haría falta la aprobación de nuestro amigo Blog Author, entonces quizás podría animarme a publicarlo....
Un beso.
la vanidad, y el ego tambien... Regina, OJO: no soy ningun critico de haiku :p, pero mis pautas minimalistas, digo, si yo hubiera escrito tu haiku, le hubiera quitado el no fue mariposa... los haikus, siendo tan pequeños y humildes, no aceptan redundancias (si es posible)... si el gusano queda en el capullo, es obvio q no fue mariposa... quiza cambiaria la frase, o algo por el estilo, para darle otro giro menos a 'rima'... es muy subjetivo esto de la creacion literaria... y quiza otro autor de haiku te dira otra cosa :D
Afectos Scrins.
Amiga te contestó acá porque ya le vamos a explotar el buzón a nuestro amigo. Gracias por tu aliento pero no creo que escriba más haiku y te digo porque, siempre que pretendo escribir algo, un relato o una poesía, quedó mal por el esfuerzo...en cambio cuando escribo mis reflexiones sobre los temas de meditación, ya ves que soy monotemática, me bajan por la cabeza como si se deslizaran por un tobogán.... y siento que estoy diciendo lo que quería decir...más claro imposible.
Supongo que te pasará lo mismo con tus relatos, y así es, cada uno en lo suyo.
Un beso.
..."quedó mal por el esfuerzo", lo que quise decir en que "yo" quedo mal por el esfuerzo...aunque quizás fue un acto fallido, jajajaja.
Publicar un comentario