Alguna aclaración sobre la anterior entrada
Al intentar explicar la relación entre las expresiones artísticas orientales y el zen puede que haya creado algo de confusión, para los que no estén iniciados o se estén iniciando en los métodos orientales creo importante nombrar otros autores muy recomendables por su seriedad y profundidad :
- Walpola Rahula (1907-1997), monje budista se instruyó y educó en base a la tradición theravada en Sri Lanka. La lúcida visión general de los conceptos budistas, que se hallan en sus trabajos, son muy respetados y se han convertido en una fuente importante para el estudio del Budismo en Occidente.
Cuando era joven, ingresó a la Universidad de Ceilán (hoy Universidad de Colombo), obtuvo el título de Bachelor of Arts (Licenciado en Humanidades) en Londres y después logró un Doctorado en Filosofía, habiendo escrito una tésis sobre la Historia del Budismo en Sri Lanka (Ceilán). Fue durante su estancia en La Sorbona (a finales de los años 1950) cuando escribió What the Buddha Taught, texto introductorio al Budismo por el cual Rahula se hizo famoso.
Aquí os dejo enlaces de textos suyos que he encontrado en Castellano, para que podais descargarlos.
Los archivos tenéis que abrirlos con Pdf, si no no os dejará leerlos, para descargarlos lo mismo
- Teitaro Suzuki nació en Honda-machi, Kanazawa, en la prefectura de Ishikawa, y estuvo trabajando en la difusión del Zen en Occidente. Ha sido uno de los pilares que prepararon el terreno para que otros maestros del Ch'an y el Zen pudieran darse a conocer posteriormente. Con sus numerosos libros y ensayos sobre Budismo, Zen y Shin, fomentó el interés de Occidente por la espiritualidad.
De él he encontrado en Castellano estos dos textos aquí os los dejo para que podais descargarlos :
Los archivos tenéis que abrirlos con Pdf, si no no os dejará leerlos, para descargarlos lo mismo
- Mente Zen, mente de principiante
- Ensayos sobre budismo Zen
Hay muchos más autores, pero nombrarlos aquí haría muy extensa la entrada y no es el objetivo.
- Osho (que tiene un gran número de seguidores) no hay que olvidar que aunque conociera en profundidad el Budismo utilizó su conocimiento en su propio beneficio. Su desprestigio surgió por los acontecimientos que se producen al final de octubre de 1985, Osho y un grupo de sus sannyasis fueron arrestados en un aeropuerto de Carolina del Norte; el grupo iba en ruta a las Bahamas con 58.522 dólares en efectivo y un millón de dólares en joyas. El encarcelamiento de Osho y su transferencia durante doce días a través de cárceles de todo el país fue un espectáculo internacional. Finalmente tuvo que pagar 400.000 dólares de fianza y fue deportado de EE. UU.
Pequeña reseña sobre lo que es Zen: es el nombre en japonés de una tradición del budismo Mahayana, cuya práctica se inicia en China bajo el nombre de Chán. Es una de las escuelas del budismo más conocidas y apreciadas en Occidente. Las principales escuelas del budismo Zen propiamente japonés son Rinzai, Soto y Obaku. Se distinguen por su especialización en distintas técnicas de meditación como el koan o el zazén.
De él he encontrado en Castellano estos dos textos aquí os los dejo para que podais descargarlos :
Los archivos tenéis que abrirlos con Pdf, si no no os dejará leerlos, para descargarlos lo mismo
- Mente Zen, mente de principiante
- Ensayos sobre budismo Zen
Hay muchos más autores, pero nombrarlos aquí haría muy extensa la entrada y no es el objetivo.
- Osho (que tiene un gran número de seguidores) no hay que olvidar que aunque conociera en profundidad el Budismo utilizó su conocimiento en su propio beneficio. Su desprestigio surgió por los acontecimientos que se producen al final de octubre de 1985, Osho y un grupo de sus sannyasis fueron arrestados en un aeropuerto de Carolina del Norte; el grupo iba en ruta a las Bahamas con 58.522 dólares en efectivo y un millón de dólares en joyas. El encarcelamiento de Osho y su transferencia durante doce días a través de cárceles de todo el país fue un espectáculo internacional. Finalmente tuvo que pagar 400.000 dólares de fianza y fue deportado de EE. UU.
-------------------------
Pequeña reseña sobre lo que es Zen: es el nombre en japonés de una tradición del budismo Mahayana, cuya práctica se inicia en China bajo el nombre de Chán. Es una de las escuelas del budismo más conocidas y apreciadas en Occidente. Las principales escuelas del budismo Zen propiamente japonés son Rinzai, Soto y Obaku. Se distinguen por su especialización en distintas técnicas de meditación como el koan o el zazén.

 
 
 
.jpg)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 comentarios:
me dejaste solo, ya no puedo escribir asi
¿Por qué Bodhidharma vino a Occidente?
Gracias por la posibilidad que nos das de acceder a estos libros.
Un abrazo.
Publicar un comentario